jueves, 12 de diciembre de 2013

farangullas invisibles...

... con motivo del amigo invisible blogueril, para dar alguna pista a mayores me sumo al post me gusta / no me gusta para alabar o criticar...
... y es que pensaba que no tenía no me gusta pero al final resulta que si...

... pero primero a empezar por los me gusta...


... me gusta lo vintage, en estética, moda, decoración... eso si, vintage no quiere decir reviejo!
.... me gustan los colores, vivos o pasteles... siempre procuro llevar un toque de color, que siempre da vidilla (por extensión, el monocromo, sobretodo si son oscuros no me gustan)...
... me gusta la playa y el mar y todo lo relacionado con ella, sin excepciones...
... me gusta el chocolate, blanco y con leche, el negro tambien pero menos, también de sabores...


... me gusta el romanticismo, aunque llegue a rondar la ñoñería...
... me gustan las zapatillas, de todo tipo, tendría miles, lo que no tengo es pies y días suficientes para ponerlas todas...
... me gusta la papelería y el packaging, es todo un descubrimiento...
... me gustan los materiales naturales en cualquier ámbito...

... los no me gusta empezaron siendo pocos, pero luego me envalé, porque hay cosas muy chungas en este mundo...


 ... no me gustan las muñecas, de hecho las detesto, sean como sean...
... no me gustan las cosas que se hacen con fimo, puede que se que la gente solo hace cosas ñoñas con ellas...
... no me gustan los dibujos infantiles...
... no me gustan las cosas que se hacen con goma eva, y puede que sea por lo mismo que el fimo...

... por lo general no me gusta el ganchillo o la calceta, no quiere decir que no me gusten la ropa de lana o detalles de crochet en ropa etc... pero sin exagerar...
... no me gustan los cuadros de punto de cruz, me parecen espantosos, no obstante creo que se podrían hacer cosas interesantes en otros ámbitos...
... detesto la bisutería "infantil" o con más abalorios que una tienda de abalorios, porque a veces menos es más...
... no me gustan los looks de "salgo de casa como si fuese a una boda o a entregar un Goya"...

... espero no haber sido muy tiquismiquis...

miércoles, 11 de diciembre de 2013

farangullas presumidas...

... como se acercan fechas festivas, cenas con familia o amigos, fiestas nocturnas...
... siempre parece que hay que arreglarse un poco más...
 ... así que hoy hago propuestas en ese sentido...
... lo que he intentado es que sean sencillos y prácticos, dentro de lo posible, que a veces las propuestas son exageradamente frescas...

look completo de asos con falda, camisa, zapatos y reloj


look completo de blanco con vestido, zapatos, bolso y pendientes

look completo de zara con vestido y botines


look completo de kling con vestido, zapatos y mitones


look completo de stradivarius con falda, camisa, pendientes y botines


look completo de mango con vestido, zapatos y pulsera



lunes, 9 de diciembre de 2013

farangullas de inspiración...

... ya hace frío y nos olvidamos de lucir pierna y escotazos, así que no está de más que proponga alguno que otro diy invernal...

1 / 2 / 3


4 / 5 / 6


viernes, 6 de diciembre de 2013

farangullas musicales...

... cuando veais esta entrada estaré de mini vacaciones desde Oporto...
... ay, cuanto me gusta Portugal...
... pero a lo que iba no era eso, es que aprovechando que el viaje iba a ser en coche, he hecho una pequeña selección de música que me gusta oir mientras conduzco...
... espero que os guste...

... la primera propuesta viene de la mano del mítico Roy Orbison, si es el de la canción de Pretty Woman, pero tiene más canciones y esta me encanta, I drove all night...
... no os cuento más que ya he hablado de el...


... la segunda, Dusk in the wind, de la banda estadounidense de los 70 de rock clásico Kansas, no tienen muchos éxitos pero este es un indiscutible de las emisoras de rock clásico...


... la tercera, la trae The Rolling Stones, de los que también he hablado, y aunque no soy muy fan, tienen canciones de sus primeros años que me gustan mucho, esta Gimme Shelter...


... la cuarta es del canadiense Neil Young, Heart of gold, desde su lado más folk, y es que Neil Young fue muy versátil durante toda su carrera, lo mismo coquetea con el country, que con el hard rock que con el grunge...


... la quinta, Free falling, de Tom Petty a la cabeza de su banda The Heartbreakers, una banda de rock clásico americano, de los que a mi me gustan ... 


... la sexta, The Gambler, de Kenny Rogers, una tranquilita de country para relajar...


... y feliz puente!!!...

jueves, 5 de diciembre de 2013

españa bonita...

… otra vez es primer jueves de mes y toca españa bonita...
… esta vez ocupa lugar un pequeño municipio gallego, del que es originario mi padre...


… es una pequeña localidad del norte de la provincia de Lugo, es un lugar mágico y cargado de historia...
… hacia finales del 900 los viquingos destruyeron la antigua capital de Britonia, por lo que hubo que trasladar su sede, y se llevó a San Martiño de Mondoñedo...
… porteriormente, en el 1112, la Reina Urraca ordenó que la Sede de los Bretones se quedase en Valibria, lo que hoy conocemos como Mondoñedo, que fue ratificado años despues por el Rey Alfonso VII, otorgándole el título de Cuidad Muy Noble y Leal...
… durante esa época Britonia cambio su nombre para pasar a ser la Provincia de Mondoñedo...
… y es que Mondoñedo fue una provincia, de las 7 que tenía el Antigo Reino de Galicia, y lo fue hasta que en el 1833 se elimino dicho Reino a cargo de los Reyes Católicos...
… por aquel entonces, el último defensor de la soberanía de Reino, el Mariscal Pardo de Cela, resistió desde su Castillo de A Frouxeira hasta que consiguieron apresarlo en una traición de sus criados tramada por los mandatarios reales...
… fue condenado junto a su hijo a morir decapitado en la Plaza de la Catedral …
… Doña Isabel de Castro, su esposa, se apresuró y viajó a Castilla a buscar el indulto para su marido junto a los Reyes Católicos, y así lo consiguió...
… pero por el camino, las gentes del Obispo, enemigos del Mariscal, la retuvieron en la Ponte do Pasatempo por lo que no pudo llegar a tiempo para evitar su muerte...
… cuenta la leyenda, que al caer rodando la cabeza del Mariscal, éste gritó “Credo, Credo, Credo” (creo, creo, creo), y siguió rodando hasta chocar con la puerta de la Catedral...


… dejando la historia a un lado, este trajín histórico ha dejado un casco histórico envidiable, excelente para callejear y donde se está llevando acabo una importante rehabilitación...
… no debes dejar de visitar su Catedral donde destacan, declarada Monumento Nacional el 1902, que data del 1219, de estilo románico cisterciense, aunque sufrió varios aumentos, principalmente de estilo barroco...
… en su interior encontrás pinturas murales del siglo XIV, de la escuela de Rubens, y los coros renancentistas y gótico-flamígeros...
… también recomendables el Palacio Episcopal, el santuario de Nosa Señora dos Remedios, el Seminiario o el Convento de los Picos o de San Martiño de Vilaourente...
… dejando al lado los edificios religiosos, no debes dejar de pasear por su Alameda, por sus barrios judios, por el barrio de San Lázado donde encontrarás el puente do Pastempo; la casa del escritor Álvaro Cunqueiro y sus fuentes más conocidas, A Fonte Vella y la de los Pelamios o de los Catro Canos...
… otra visita obligada es el parque del Cemiterio Vello, si, un cementerio antiguo, actualmente acondicionado como parque para el recreo y descanso, en el que se conservan tumbas y mausoleos (en su mayoría vacias)...


… no obstante, dejando el pueblo al margen, Mondoñedo goza de una riqueza natural envidiable...
… destacan las Cuevas del Rei Cintolo, situadas en el Monte da Farrapa, la cueva caliza más grande de Galicia, donde hay enormes galerías de estalactitas y estalagmitas...
… mi padre tiene ido montones de veces de pequeño, pero actualmente solo se puede ir en grupos organizados por el trazado señalizado...
… en la cueva se encontraron fósiles humanos y algunos objetos como un puñal de hierro de la cultura celta...
… cuenta la leyenda que la princesa Xila, hija del Rei Cintolo, está esperando al hombre que se atreva a atravesar la cueva a liberarla del hechizo que la tiene retenida allí dentro...
… tampoco debes dejar de ver el Salto do Coro (salto de agua), y la Fervenza, parque natural donde el río discurre en varias cascadas formando piscinas fluviales...
… y en época otoñal, no debes dejar de ir a recoger setas al Campo do Oso, lugar muy habitual para los micólogos...


… como otras recomendaciones hoy no voy a dar lugares donde comer o donde alojarse, que en internet puedes encontrar de todo, lo que si voy a recomendar es cuando debes visitarlo para sacar el máximo provecho del viaje...
… durante el mes de mayo se celebran “As Quendas” una de su fiesta populares, datadas del siglo XVI, donde destaca la feria de ganado y la fiesta de la empanada...
… durante esos días no debes dejar de comer el pulpo á feira en la multitud de pulperias que se instalan en la Alameda...
… a finales de Junio, con el inicio del verano, se celebra una tradicional Rapa das Bestas en el Campo do Oso...
… la rapa consiste en recoger a los caballos que vagan el libertad por el monte (bestas) y llevarlos al curro, donde los “agarradores”, luchan cuerpo a cuerpo hasta reducirlos para cortarles la crin y marcarlos con fuego, una vez finalizado los liberan hasta el año siguiente...
… el segundo fin de semana de Agosto se celebra o Mercado medieval, donde durante tres días la ciudad se traslada al pasado, así que no te olvides ir caracterizado...
… y por último, a mediados de Octubre, justo al terminar San Froilán (en Lugo), tiene lugar “As San Lucas”, las fiestas por excelencia, declaradas de interés turístico nacional, donde, al igual que en “As Quendas” hay feria ganaderas, principalmente de caballos y numerosas casetas de pulpo...



… otra cosa que no puedes dejar de hacer si vas a Mondoñedo es probar la Tarta de Mondoñedo, una tarta de almendra y cabello de ángel, muy típica y tradicional...


fotos de terrademiranda.net, mondoñedo.net, Manuel Díaz, Oscar Díaz, Suso Robles y desconocidos

... por cierto, feliz puente a todos!!!


miércoles, 4 de diciembre de 2013

farangullas de tendencia...

... llega el invierno y con él el frio...
.... que mejor manera de convatirlo que con las prendas de lana...
... y es que las prendas de lana: chaquetas, jerseys, gorros, leotardos, calcetines, manoplas, año tras año están de moda...

... lo malo, que hay que lavarlos a mano si no quieres hacer una donación forzosa a tu hermana o prima pequeña...


... pero la lana además puede formar parte del día a día de nuestras casas, con mantitas, cojines, fundas... 
... todo un universo de cálidas ideas...


... y ya puestos, calcetar es de modernos!!!


... si os animais We are Knitters es una buena web que visitar...
... además de tienda, tienen patrones, tutoriales, pero lo más molón es que hay kits con todo lo que necesitas para hacer un gorrito, un jersey, una bufanda... lo que quieras!!...

lunes, 2 de diciembre de 2013

farangullas fotografiadas...

... hace tiempo, bucenado por rinconabstracto me encontré com el proyecto Illume de Red Bull...
... Red Bull se caracteriza por ser una marca patrocinadora de deportes extremos, y en esa linea nace Illume...
... Illume es un concurso fotografico que se realiza cada tres años en los cuales se eligen a las fotos más espectaculares de personas practicando deportes extremos...
... una pared vertical de hielo, una ola gigante, saltos de brutales en skate...
... aquí os dejo algunas de las finalistas de 2013...

... 1. de Elias Kunosson, a Fredrik Berggen tomada en Are, Suecia...


... 2. de Scott Serfas, a Travis Rice, en Tordillo Mountains, Estados Unidos...


... 3. de Jaanus Bee, a Gard Hvaara, en Tallín, Estonia...


... 4. de Paul Bride, a Jen Olson y Kyle Vassilopoulos, en Ghost River, Canadá...


... 5. de Stuar Gibson, a Sean Woolnough, en Namotu Island, Fiji...


... 6. de Vincent Perraoud, a Luc Legrand, en Bilbao, España...


... 7. de Zakary Noyle, a Gabriel Medina, en Oahu, Estados Unidos...


... 8. de Romina Amato, a Todor Spasov, en Vila Franca do Campo, Portugal...